lunes, 10 de noviembre de 2014

El chocolate y las mascotas

El chocolate y las mascotas
Uno de los mayores placeres para la gran mayoría de los seres humanos es el Chocolate. Sin embargo es un gran enemigo y muchas veces desconocido para nuestras mascotas…

Nos referimos a perros, gatos y en general la mayoría de animales no Humanos que encuentran en el chocolate un alimento sumamente tóxico.

Veamos; el chocolate contiene unos compuestos denominados Metilxantinas, que en realidad son un grupo de estimulantes del sistema nerviosos central y que entre dichos estimulantes encontramos por ejemplo la cafeína y la Teobromina, siendo ésta última, la responsable de los problemas que causa el chocolate en los animales al contrario de los humanos donde se presentan múltiples beneficios con el consumo del chocolate.

Debido a su metabolismo los animales eliminan con demasiada lentitud este estimulante de su organismo, provocando una toxicosis (intoxicación del organismo) que puede causar síntomas de distinta gravedad, hasta llegar a la muerte del animal.

No es necesaria una gran cantidad de este estimulante para causar la muerte, la dosis tóxica son entre 100 y 200 mg por cada kilogramo de peso, siendo el doble de esta cantidad mortal en más de la mitad de los casos.

Los síntomas que puede presentar un animal intoxicado con teobromina pueden tardar horas y hasta días en hacerse visibles, pero hay una serie de síntomas inconfundibles para llegar a un diagnóstico de intoxicación con teobromina (Chocolate) y estos son:
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Incontinencia urinaria
  • Incremento en el ritmo cardio-respiratorio (el corazón puede llegar a latir dos veces más rápido de lo normal)
  • Hiperexcitación e hiperactividad (correr por toda la casa, perseguir su propia cola…)
  • Espasmos
  • Temblores musculares
  • Pérdida de la consciencia (estado semi-comatoso o coma profundo)
  • Muerte

Si nuestra mascota llegara a ingerir chocolate (no importa la cantidad), se deberá acudir de inmediato a una clínica veterinaria para que le realicen un tratamiento urgente de desintoxicación.

De ahí la importancia que todas y cada una de las personas que estén a cargo del animal, estén enterados de que el chocolate es un alimento terminantemente prohibido para nuestra mascota.


Si te gustó lo que acabas de leer, no dejes de compartirlo con tus amigos y si quieres seguir recibiendo más información como esta, entonces suscríbetecompletamente gratis a nuestro blog.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario