La golosina con más seguidores en la
historia sigue adicionando beneficios. Resulta que ahora, científicos han
determinado que optimiza el desempeño físico en los deportistas…
Lo que si queda claro es que, al día de hoy el chocolate está lejos de ser un dulce más el cual engorda y genera caries dental. Además de ser un alimento nutritivo, le da al organismo un sinnúmero de ventajas (que veremos en siguientes artículos), pero que podemos mencionar: entre otras fortalece el corazón, ayuda a levantar el estado de ánimo, protege la piel y cuando tiene un porcentaje considerable de cacao ayuda a la pérdida de peso.
Sin embargo recientemente, algunos
estudios científicos ratificaron un beneficio adicional: El chocolate mejora el rendimiento atlético de la misma manera que lo
hace el entrenamiento. Bueno, esto es debido a que contiene epicatequina,
que no es nada más que un compuesto que se encuentra en las plantas de cacao y
que estimula el crecimiento muscular, elevando adicionalmente los niveles de
energía.
Y aquí no para todo; resulta que el
Journal of Physiology publicó un estudio realizado, afirmando que cuando se
comen pequeñas cantidades de chocolate al momento de hacer ejercicio, el
rendimiento se incrementa en un 50%. Aunque dichas investigaciones se hicieron
sobre ratones, los científicos afirman que presentan los mismos efectos en los
seres humanos.
Adicional a esto hay otro estudio que
sustenta la anterior teoría y es que según a una investigación la cual se
expuso en el Colegio Americano de Medicina Deportiva, tomar leche con chocolate
después de hacer ejercicio, constituye un método efectivo para la recuperación
de los músculos y mejorar el desempeño en la siguiente rutina de ejercicios.
Así que anímate a tener siempre algo
de chocolate en tu casa y tu salud te lo agradecerá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario