martes, 21 de octubre de 2014

Sí, aunque no lo creas… el Chocolate es nutritivo

Sí aunque no lo creas… el Chocolate es nutritivo
A partir de hoy comenzaremos a escribir una serie de artículos relacionados con el chocolate, donde trataremos temas de la salud, el bienestar, recetas y muchas más cosas relacionadas con el mismo...

Está visto hoy en día que el chocolate más que una golosina también es un alimento que además de deleitarnos con su sabor y variedad de texturas, está aportándonos una gran cantidad de nutrientes, sustancias antioxidantes y aminas que mejoran nuestro ánimo.

A la materia grasa del cacao se le denomina manteca de cacao que constituye el 30%.
Ésta es una grasa saturada que tiene la propiedad de no elevar los niveles de colesterol en la sangre ya que está compuesta principalmente por ácido esteárico (35%).

Posee también carbohidratos (aprox. un 14%), y este porcentaje aumenta al momento de añadirle azúcar.

En menor cantidad contiene proteínas (7,5% aprox.), siendo rico en aminoácidos que son precursores de químicos naturales que existen en el organismo (norepinefrina y dopamina).
Adicionalmente contiene feniletilamina, que es una sustancia que también se encuentra presente en el cuerpo humano y que es similar a la anfetamina, cuya producción aumenta cuando uno está enamorado, produciendo efectos antidepresivos.

Vitaminas y Minerales
El chocolate aporta una enorme cantidad de potasio, fósforo y magnesio y una menor cantidad de calcio, pero que aumenta considerablemente cuando se mezcla el cacao con leche.

Las vitaminas que aporta son la B1, el ácido fólico, la B2, B3, B6, la vitamina A y vitamina E.

Rico y saludable
El cacao es rico en ciertos elementos químicos (fitoquímicos) que al igual que la cafeína tiene un poder estimulante pero mucho menor.

También hay algunas sustancias antioxidantes presentes no sólo en el cacao, sino en otros vegetales como la manzana, uva, té…

Lo relevante de estos antioxidantes es que disminuyen la actividad de los radicales libres que contribuyen a evitar la oxidación celular, previniendo así las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Hay muchos más cosas de gran importancia para hablar del chocolate y para eso estaremos escribiendo periódicamente artículos de gran interés para ti, así que si quieres seguir recibiendo más información no dudes en suscribirte gratis aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario