Cada año en el cuarto jueves del mes
de noviembre se celebra en Estados Unidos “El
Día de Acción de Gracias” (Thanksgiving – en inglés)…
Por lo general es una festividad en la
que se reúnen familiares y amigos a compartir una cena en donde el plato tradicional
es pavo horneado o asado.
De acuerdo a la historia se dice que
el primer día de Acción de Gracias en Estados Unidos fue en 1621 y se celebró
durante tres días en la colonia de Plymouth (hoy hace parte del estado de
Massachusetts).
Y es que resulta que los colonos
habían llegado el año anterior a estas tierras, pero pasaron mucha hambre
durante la época invernal (1620 – 1621), pues no tenían suficiente alimento.
Entonces cuando llegó la primavera, los indígenas de la zona enseñaron a los
colonos a sembrar maíz y otros cultivos y también a cazar y a pescar. Por lo
tanto en el otoño los colonos obtuvieron unas excelentes cosechas. Así que
decidieron agradecer, invitando a los indígenas a un grandioso banquete.
Aunque esta celebración nada tiene que
ver con nuestras tradiciones aquí en Colombia, si me parece importante “La Acción de dar Gracias”… y es que
pienso que son muchas las razones que tiene cada cual para estar agradecido,
con la vida, la familia, los amigos y en fin por los eventos que nos llevan a
que cada día tengamos un poquito más de experiencia y por qué no… sabiduría.
Y una manera de agradecer a aquellos
que algo han tenido que ver con nuestra felicidad es regalando un chocolate con hermosos motivos navideños y hasta poder personalizarlos a nuestro gusto.
Y tú, ¿Por qué razones debes agradecer?... deja tu comentario o también
opina en nuestra página de Facebook.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario